El pilar fundamental que diferencia a este reloj de la competencia es que su canal de comunicación es de doble sentido, es decir, el usuario podrá dar ordenes al reloj tanto por voz como por gestos a
las que el dispositivo responderá con acciones. Otra de las grande
ventajas es que no tendremos que manipular el reloj con las manos en
ningún momento.
¿Ventajas? Muchas, imaginaos que estamos
dando un paseo en bicicleta, conduciendo o con las bolsas en la mano
tras hacer la compra, con Kreyos Meteor podremos enviar mensajes de
texto sin necesidad de escribir o escuchar nuestra música sin tener que
pulsar ningún botón. Además, gracias a su giroscopio de tres ejes, el dispositivo es capaz de reconocer en esta fase inicial de su proceso de desarrollo hasta cuatro movimiento de la muñeca pre-configurados para realizar diversas actividades.
Kreyos Meteor es un reloj inteligente con grandes opciones de personalización, incluye 20 modosdiferentes digitales o analógicos para mostrar la hora, el dispositivo en sí, que es resistente al agua,
puede cambiar de base, pasando de ser una pulsera colorida en nuestra
muñeca, a un colgante en nuestro cuello o un brazalete en nuestro brazo
dependiendo de la actividad que queramos realizar y siempre con
materiales de buena calidad.
La compañía, que está buscando desarrolladores para trabajar con su SDK y financiación hasta principios de agosto ha recaudado más de $100.000 dólares en unas horas. El reloj inteligente que puede interactuar con dispositivos de diferentes plataformas: i0S, Android o Windows Phone 8 es un ejemplo claro de como las pequeñas empresas con grandes ideas pueden competir cara a cara con los gigantes del mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario